Semana trágica: Reacción del Estado Argentino ante el primer movimiento obrero.

Mucho se ha escrito sobre el movimiento sindical argentino desde el surgimiento del peronismo en adelante. Pero ¿qué sucede con aquellos primeros años del siglo XX, cuando las organizaciones obreras no habían cultivado prácticamente ningún poder político, eran objeto de constantes luchas ideológicas y de la represión del Estado Nacional?

Mucho se ha escrito sobre el movimiento sindical argentino desde el surgimiento del peronismo en adelante. Pero ¿qué sucede con aquellos primeros años del siglo XX, cuando las organizaciones obreras no habían cultivado prácticamente ningún poder político, eran objeto de constantes luchas ideológicas y de la represión del Estado Nacional?

La mujer nórdica en la Edad Medieval del siglo X

Dentro de la sociedad nórdica medieval, la figura femenina ha sido con diferencia la imagen más desvirtualizada de los últimos años, especialmente por los productos de entretenimiento actuales. Se ha creado una representación de la mujer guerrera e indomable que, blandiendo su espada junto con los vikingos, masacró a sus enemigos para extenderse por Europa, un supuesto que no puede estar más alejado de la realidad, pues esta invisibiliza sus ocupaciones fundamentales, tan importantes y válidas como la anterior. Con este trabajo, intentaremos dar respuesta a varias cuestiones, basándonos en fuentes escritas y arqueológicas, que ayudarán a vislumbrar el papel del sexo femenino en las sociedades nórdicas de la época, así como sus derechos y obligaciones.

Lampedusa, encrucijada migratoria y climática en la Unión Europea de 2011 a 2023.

La crisis migratoria de la Unión Europea en la última década engloba sus relaciones con África y Oriente Próximo, la inestabilidad sociopolítica de estas regiones de origen, y un emergente factor medioambiental. Como los destinos más próximos al otro lado del Mediterráneo, Italia y Francia son países que tratan de afrontar el tránsito más crítico después del corredor balcánico con un pasado y actualidad históricas de violencia.

Páginas: 1 2